Dirigido a personas que ya han participado
en el Retiro El arte de vivir
Casa Santa Elena – 4, 5, 6 de marzo
Últimas plazas
Objetivos del Retiro
En este retiro profundizaremos en los temas de los que nos ocupamos en el primer retiro, haciendo especial énfasis en:

La experiencia del Yo profundo o Ser.
Haremos más meditaciones, y más diálogos entre todos / as, para irnos viviendo, cada vez más, desde nuestra esencia. (Como decía Antonio Blay, es lo más importante que podemos hacer en esta vida).

El personaje
Tomaremos conciencia del personaje que hemos estado interpretando durante buena parte de nuestra vida.


La aceptación
Teoría y práctica de la aceptación, a fin de reducir el sufrimiento. Diferencia entre resignación y aceptación. Pasar a la acción, desde la aceptación.




Programa
- 19:00 Bienvenida. Resumen del primer retiro, y balance de los meses transcurridos. Compartir experiencias. Objetivos del Retiro de profundización.
Sábado mañana
- Sesión de movimiento corporal.
- Despertando del sueño de la forma.
- Física cuántica/ No-dualidad: profundización.
- Autoindagación. Profundización en el yo esencial. ¿Quién soy? ¿Quién eres?
- Deconstrucción del yo. Visión de Advaita sobre el yo.
- Prácticas deconstructivas indirectas.
- Turiya, o el cuarto estado de conciencia.
- Cultivar la presencia en el día a día, durante las tareas cotidianas.
- Encontrar el equilibrio entre Fer y Ser.
- Meditaciones
- Satsang
Sábado tarde
- El personaje, según Blay Fontcuberta.
- Introducción al diseño humano, con Laura Llacuna, psicóloga. Cómo nos puede ayudar, este método de autoconocimiento, a vivir mejor nuestro día a día.
- Explicación de los 4 grandes grupos de diseño humano.
- Parte de la tarde estará dedicada a realizar ejercicios prácticos -individuales y en grupo- para descubrir nuestro perfil o tipología dentro del diseño humano.
- Sesión práctica de Yoga Nidra.
Domingo mañana.
- Sesión de movimiento corporal.
- La aceptación. Reducir el sufrimiento con la aceptación. Cuando podemos aceptar, y cuándo hay que pasar a la acción. Diferencia con resignación.
- Relación entre aceptación y Mindfulness. La aceptación como máxima expresión de Mindfulness.
- Los mecanismos del diálogo interno.
- Desarrollar la aceptación. Práctica de aceptación básica. Práctica de aceptación profunda. Aceptar el pasado; aceptar partes del cuerpo con las que estamos en conflicto; aceptar pensamientos y emociones. Aceptar la impermanencia.
- Sentido de la vida y aceptación. Valores. Meditación por encontrar el sentido de la vida.
Casa Santa Elena, Gerona
Un espacio de Descanso, Conocimiento y formación.
La Casa Santa Elena, fundada en 1957 por el Instituto de Religiosas de San José de Gerona, ofrece desde 2004 los Suyas Instalaciones y servicios a todas aquellas personas que buscan un lugar de serenidad, silencio y reencuentro con uno mismo.
La Casa está abierta a todo lo que suponga crecimiento espiritual y humano. En plena naturaleza, ofrece espacio y tiempo para reflexionar, compartir, contrastar, y celebrar.
Para tu comodidad y confort dispondremos de 36 habitaciones individuales, y 22 dobles.

Información práctica
¿Dónde?
Casa Santa Elena
Gerona
https://www.casa-santa-elena.org/es
¿Cuándo?
4, 5 y 6 de marzo.
Comenzaremos el viernes a las 19h. y finalizaremos el domingo a las 16h.
Precio
325€ en habitación doble
350€ en habitación individual
Incluye el alojamiento, las comidas y las actividades
Reserva tu plaza
Últimas plazas
***IMPORTANTE: Te responderemos en un plazo de 72h.